Borrar
Una de las actividades realizadas
Las Américas ha celebrado su semana de la capacidad con diferentes propuesta

Las Américas ha celebrado su semana de la capacidad con diferentes propuesta

REDACCIÓN HOY TRUJILLO

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 27 de mayo 2023, 09:08

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El colegio Las Américas celebró, un año más, 'La semana de la capacidad', con la participación de estudiantes, docentes y familias. Según explica una de las responsables, Gema Muñoz, En este curso, se ha optado por invitar a dos asociaciones trujillanas, como son Plataforma sin Barreras y Aspace Cáceres. «La idea es que nuestros alumnos conozcan su labor en esta localidad», explica.

Plataforma sin Barreras hizo una exposición sobre su trabajo y la experiencia personal de miembros de su equipo con parálisis cerebral. Estuvo dirigido a los cursos más mayores. Integrantes del centro trujillano de Aspace Cáceres prepararon cuatro talleres para los más pequeños con comunicadores, adaptaciones, procesamiento sensorial y accesibilidad cognitiva.

«Otra actividad muy enriquecedora para nuestros alumnos fue la asistencia a un programa de radio Edu promovido por el instituto Francisco de Orellana, donde algunos de nuestros alumnos participaron para contar el proyecto que estamos llevando a cabo, llamado Sensorial Tour, junto con el IES Turgalium», señala Gema Muñoz.

Durante esta semana, también se han impartido charlas del trastorno del espectro autista (TEA), con el fin de que el alumnado se pusiera en el lugar del otro, conozca las características de los menores TEA y enseñarles a cómo actuar con ellos.

También se realizó otro taller de sensibilización en el aula con un estudiante con déficit auditivo, donde sus compañeros se ponían en el lugar de ese menor, a través de diferentes actividades.

«A los niños de Educación Infantil les proyectamos el corto de 'El ratón en venta', donde se trabajó la empatía a través de un 'genially', participando activamente con las pizarras digitales».

Todos los días para abrir la mañana se leía una frase para hacer reflexionar a los alumnos sobre la discapacidad. Con las familias, se decoró un dibujo vinculado con esta semana. Todo terminó con un baile.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios