Borrar
Los menores bailaron ayer el Chíviri. JSP
Las Américas adelanta el Chíviri con una celebración peculiar

Las Américas adelanta el Chíviri con una celebración peculiar

Transmisión de conocimientos ·

Ha celebrado su Semana de Extremadura en la escuela con diversas propuestas

Sábado, 29 de febrero 2020, 08:07

'Rafael de mi vida' o 'Trujillo de mis amores' fueron algunas canciones que entonó ayer el alumnado de Educación Infantil del colegio Las Américas, junto a sus docentes, con sus consiguientes bailes en corro. Para ello, estuvieron ataviados con los trajes tradicionales de pastor o pastora. Tampoco faltó el típico pañuelo rojo. Se trató de su particular celebración del Domingo de Resurrección o 'minichírivi', ante la atenta mirada de sus familiares.

Aunque sea extraño ver en febrero esa estampa , no se equivocaron de fecha. La actividad formó parte de la programación que este centro ha llevado a cabo con motivo de la Semana de Extremadura en la Escuela. Parte de sus las propuestas se han centrado en Trujillo. Su director, Kiko Sánchez, señala que se han visto, de una forma dinámica, fiestas, gastronomía, folclore y geografía, entre otros aspectos.

Al grupo de Infantil no les faltó ni un detalle. Además de esos trajes tradicionales, hubo mesas con alimentos típicos de las Pascuas e, incluso, carteles anunciadores del Chíviri. También estuvo presente un pequeño chivo, que fue uno de los atractivos de los más pequeños. Fuentes del centro recuerdan que eligieron esta celebración por ser una de las más características de la ciudad. Para ello, los docentes explicaron lo que simboliza y representa. También destacan la colaboración de los familiares

Aprendizaje

No ha sido la única actividad relacionada con el Chíviri. Días antes, estudiantes, junto con sus maestros, estuvieron rescatando y aprendiendo algunos de los temas de esta fiesta característica, así como sus bailes. De esta forma, una de las docentes, Guadalupe Palacios, ha llevado a sus alumnos el trabajo que está haciendo un grupo de trujillanos dedicados a dar a conocer esos bailes y canciones de las Pascuas y , que, por unos u otros motivos, se están perdiendo. El fin último es «trasmitir ese conocimiento de generación en generación», se señala desde este colegio.

Además de este trabajo, el alumnado de Educación Primaria de este colegio se dedicó ayer a conocer mejor la ciudad trujillana. Estudiantes de Primero a Cuarto participaron en una visita por el casco histórico con guías de la Oficina de Turismo y con estudiantes del ciclo formativo de Guía, Información y Asistencia Turística del IES Turgalium.

Visita guiada por la ciudad HOY

Los estudiantes de Quinto y Sexto se adentraron tanto en la zona del berrocal, como en el casco monumental. En primer lugar, recogieron en un cuaderno todo lo visto en el entorno, tanto fauna y flora. Una vez en el casco histórico, llevaron a cabo una divertida gincana diseñada por los docentes. Para ello, se dividieron e diez grupos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Américas adelanta el Chíviri con una celebración peculiar