Borrar
Grupo participante de la fiesta J. S. P.

El ambiente festivo vuelve a la calle, tras unos días flojos

Grupos de mujeres de todas las edades, así como numerosos hombres disfrutaron ayer de la jornada de la capea dedicada solo para ellas

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 10 de septiembre 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La falta de ambiente festivo ha sido una tónica general en días pasados, al menos, eso opinan determinadas fuentes vecinales. Sin embargo, la jornada de ayer no defraudó, sobre todo, en determinadas zonas de la ciudad, que aglutinó numeroso público.

Este día estuvo dedicada, una vez más, a ellas. Como manda la tradición, grupos de mujeres, de muy diferentes edades, se echaron a la calle para disfrutar de esta jornada tan característica de las fiestas trujillanas. La excusa fue el día de la capea de las mujeres, que siempre se vive con gran intensidad. Tampoco faltaron los grupos de hombres, jóvenes y menos jóvenes. Eso sí, algunos de ellos, así como muchos abuelos fueron los encargados de estar más pendientes de los más pequeños de la casa.

Noticia Relacionada

La actividad festiva comenzó ya a mediodía en la plaza Mayor y en sus alrededores. La ambientación musical en estas primeras horas llegó con la Charanga Arroz Pegao, de Logrosán, que recorrió diversos espacios del centro.

Agrupaciones

Muchas participantes se fueron repartiendo, poco a poco, por diferentes bares y restaurantes, con el fin de coger fuerzas para todo el día. En algunos casos, se juntaron 30 personas, entre ellas y ellos, para degustar algunos de los manjares tradicionales. Una de las agrupaciones que no faltó fue 'Batussy', una de las más antiguas de la ciudad, con unos 40 componentes.

Mientras sonaba la música en estas primeras horas, mujeres y hombres ataviados con las indumentarias de las respectivas peñas se entremezclaban con otras personas engalanadas con trajes de fiesta para participar, en este caso, en una boda que tuvo lugar en la iglesia de San Martín.

Imagen principal - El ambiente festivo vuelve a la calle, tras unos días flojos
Imagen secundaria 1 - El ambiente festivo vuelve a la calle, tras unos días flojos
Imagen secundaria 2 - El ambiente festivo vuelve a la calle, tras unos días flojos

Según fue avanzando la jornada, numerosos participantes se concentraron en las calles García de Paredes, Calle Palmas y zonas aledañas, alrededor de los locales de ocio, con el fin de disfrutar de la jornada festiva. «Parece que hoy si hay animación», señalaba una vecina, echando de menos ese mismo ambiente en otros días de las fiestas. Otros participantes lamentaban que han estado solos determinados días festivo. «Ha estado flojo», añadía un empresario.

Para contribuir a ese buen ambiente de ayer, hubo actividades, como un cañón de espuma, para el deleite de distintos vecinos. Asimismo, no faltaron los botellones. Todo ello se completó con la música de los bares.

Capea

Tras la diversión en la calle, cientos de personas se trasladaron a la plaza de toros para continuar la fiesta tanto en las gradas, como en la zona del albero y en la barrera. En esta ocasión, las más valientes tuvieron la oportunidad de torear las vacas de la ganadería Antonio López Gibaja. No faltó algún susto que otro. Durante la capea, estuvo la charanga logrosana, que interpretó temas populares. La jornada festiva terminó con una actuación de un dj en la plaza Mayor.

Hoy terminan los festejos taurinos, organizados por la Asociación Encierros Carnavales Plaza Mayor. A las 19.00 horas, se llevará a cabo esa última capea, con cinco vacas y un toro. Asimismo, a las 11.30 horas, hay previsto una capea con bueyes mansos para el público infantil, así como carretones. En esta ocasión, esta entrada será gratuita. Así se pondrá fin a las fiestas patronales de Trujillo, que comenzaron el 24 de agosto, con la tradicional bajada de la Virgen de la Victoria del castillo y que ha contado con más de 60 propuestas.

Acabadas estas fiestas, algunos colectivos demandan un nuevo replanteamiento de las fiestas patronales. Ahora es el turno del nuevo equipo de Gobierno y decidir si mantiene el formato de esta programación festiva o dar un nuevo aire.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios