Alumnos del Francisco de Orellana llevan a cabo una exposición con figuras basadas en la geometría
'Geometrizaciones' ·
La docente, María Victoria Pablos, remarca que lo mejor de este proyecto ha sido ver la superación de los alumnos, así como su implicación, a pesar de la dificultad
Alumnos de Cuarto de Secundaria del IES Francisco de Orellana ya han dejado su huella en las paredes de uno de los pasillos del centro. Se debe a que han cedido los trabajos llevados a cabo durante los últimos meses y que dan forma a la exposición 'Geometrizaciones', basada en creaciones llamativas vinculadas con la geometría. Para ello, se han inspirado en el artista M. C. Escher, del quien aseguran algunos expertos que es el maestro de las figuras imposibles. A partir de este holandés, «hemos descubierto su fórmula para crear un trabajo personal y distinto», según se indica en el texto de la muestra. Añade que se han aplicado las redes modulares generadas por la geometría, además de mucha precisión, paciencia y muchas sesiones de trabajo.
La docente que ha dirigido este proyecto ha sido María Victoria Pablos, profesora de la asignatura Educación Plástica y Visual. Señala que esta labor ha durado casi todo el último trimestre, en el que se han empleado muchos de los conocimientos de su asignatura. De una forma más técnica, apunta que «con herramientas de trazado geométrico, han construido una red fundamental triangular equilátera y han transformado un módulo. Uno de los triángulos se ha reconvertido, gracias a la geometría, en una pieza que encaja sobre sí misma en el espacio. Una vez llegada a la pieza y comprobar que la red geométrica es desarrollable, la han transformado en algo figurativo y reconocible a golpe de vista», explica la docente. A partir de ahí, también han trabajado el colorido.
Pablos remarca que lo mejor de este proyecto ha sido ver la superación de los alumnos, así como su implicación, a pesar de la dificultad. «Muchos de ellos nunca habían sentido esa tremenda satisfacción de acabado y reconocimiento sobre su propia obra plástica». Insiste en la originalidad y precisión de las creaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.