La alcaldesa e integrantes de Asemtru, en la reunión. CEDIDA

La alcaldesa avanza a Asemtru algunas líneas de actuación previstas para este año

Dirigentes del colectivo empresarial se reunieron con la mandataria trujillana para hablar de diferentes temas

Jueves, 13 de febrero 2025, 07:19

Presupuestos, urbanismo y comunidad energética fueron algunos de los temas tratados en la reunión que mantuvieron dirigentes de la asociación de empresarios, Asemtru, con la alcaldesa, Inés Rubio, el pasado martes. «Este encuentro surge a iniciativa de Asemtru para que los asuntos y preocupaciones de nuestras empresas se traduzcan en compromisos y acciones medibles y cuantificables», se señala desde la agrupación empresarial en una nota de prensa.

Publicidad

Una de las cuestiones que se planteó fue tener conocimiento de las partidas del presupuesto de 2025 destinadas a actividades comerciales o empresariales. En este sentido, la mandataria trujillana avanzó que una de las ideas es integrar al sector comercio en la estrategia turística, aunque no se concretaron acciones, según se detalla en el escrito. Lo que sí avanzó Rubio es la posibilidad de que la ciudadanía y colectivos puedan hacer propuestas de mejora para la ciudad. «Consideramos que se trata de una buena iniciativa y estamos dispuestos a ser muy participativos en esta cuestión», se señala desde Asemtru. Hay que recordar que el Ayuntamiento ya aprobó los presupuestos participativos, una fórmula para que la sociedad decida el destino de una parte de esa cuantía total del ejercicio económico.

Otro tema importante planteado fue el urbanismo. Según la información facilitada por la alcaldesa al colectivo, el Ayuntamiento tiene previsto incluir en ese presupuesto de 2025 una partida para aprobar el Plan General Municipal. Sobre este aspecto, desde Asemtru han mostrado su preocupación por dos cuestiones. Una de ellas es que las unidades de actuación son «excesivamente grandes». Por ello, se solicita estudiar la capacidad de desarrollo para que se puedan realizar planes parciales o que las unidades de actuación sean más pequeñas, de menos del centenar de viviendas. De este modo, serían más viables para los inversores y más ajustadas a las necesidades del mercado de la vivienda de la ciudad.

También se plantea un plan urbanístico para la zona que abarca el Plan Especial de Protección del Casco Histórico. «Hay muchos edificios vacíos en Trujillo y hay que desarrollar un plan de actuación destinado a la rehabilitación residencial de ese parque de viviendas con el objetivo de que no se quede 'muerta' esa parte de nuestra localidad tan céntrica e importante», se detalla.

Licencias

Desde Asemtru también se trató la demora de las licencias. «Para el sector empresarial y los propios promotores, obtener un permiso urbanístico es algo que se eterniza y, a nuestro parecer, se ha cronificado este problema». Según Asemtru, la alcaldesa es consciente de las carencias y retrasos. «Nos ha informado de que tiene previsto tomar medidas para agilizar la tramitación de licencias contando para ello con el servicio de la Oficina de Urbanismo de la Mancomunidad Comarca de Trujillo».

Publicidad

Los dirigentes de la asociación empresarial también expusieron que no es razonable que dos eventos tan importantes como la Agroganadera y la Feria del Queso tengan comités temporales. Se considera que lo más conveniente son comités permanentes. Para ello, se requiere un cambio estatutario, que ya está en marcha, según informó Rubio. Mientras, el compromiso de la alcaldesa es crear mesas de trabajo para ocuparse de estos eventos con tiempo y previsión suficiente. La mandataria trujillana también trasladó que hay muchas cosas por cambiar y mejorar, según el escrito remitido por Asemtru.

Comunidad energética

Otro de los proyectos en los que está interesada la agrupación empresarial es la creación de una comunidad energética. Ahora, desde el Consistorio se están dando los pasos para que se materialice. La idea es que esta iniciativa tenga el apoyo de la Oficina de Transformación Comunitaria de la Diputación de Cáceres. «Inés Rubio nos ha informado de que se decantarán por el modelo de cooperativa, dentro de las opciones jurídicas posibles», se indica. «Asemtru está muy interesada en participar en el momento en el que se diluciden las cuestiones más técnico-administrativas, dando dinamismo a esa comunidad», se añade al respecto.

Publicidad

Desde la agrupación empresarial igualmente se detalla que se quedaron otros temas en el tintero, como el estado de los polígonos industriales y la seguridad ciudadana y empresarial por la ausencia del turno de noche de la Policía Local.

«Tras un año y siete meses de Gobierno, desde Asemtru queremos dar un voto de confianza a este equipo de Gobierno para comprobar si los compromisos adquiridos se traducen en acciones y son sostenibles en el tiempo. Como asociación, nuestra misión es también la de hacer esa labor de seguimiento de los compromisos adquiridos por la alcaldesa de nuestra ciudad», se añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad