El alcalde reitera que no se pueden conceder ayudas al empresariado local
demanda ·
El colectivo empresarial está valorando otras acciones y formas de reivindicaciónEl alcalde, José Antonio Redondo, reiteró este viernes la imposibilidad de que el Ayuntamiento pueda dar subvenciones a fondo perdido a empresas, como las del sector de la hostelería, ni hacer bonificaciones o exenciones de impuestos o tasas. Así lo recalcó una vez más el mandatario trujillano en su habitual rueda de prensa semanal sobre la situación sanitaria en la ciudad y tras la reunión mantenida el pasado jueves, con la asociación de empresarios de Trujillo (Asemtru).
Redondo matizó: «No voy a hacer promesas para no cumplirlas». Recordó que dijo que lo importante era quitar la deuda con los empresarios de Trujillo y su comarca, «y lo he hecho». También señaló que se ha cumplido con los negocios que mantuvieran las terrazas cerradas por orden gubernamental puesto que, presentando un escrito con carácter rogado al Ayuntamiento, se devuelve la cantidad.
Compromisos
Además, incidió en que no se han subido los impuestos, como también se comprometió. No obstante, «lo que no está en mi mano es solventar los problemas de las empresas». Opina que una exención de tasas o impuestos no es una cuestión primordial para el funcionamiento de las empresas. Además, apuntó que las tasas están para cubrir los servicios municipales.
Redondo indicó que, más allá de la opinión del equipo de Gobierno y de los servicios jurídicos, el Ayuntamiento tiene que cumplir con un plan de ajuste. «Cualquier desvío importante para ayudar a las empresas, no nos lo podemos permitir».
Redondo anunció que en el futuro, para ayudar a la reconstrucción, se podrían establecer ayudas finalistas, que podrían ir encaminadas a nuevos autónomos para contrataciones a grupos desfavorables. Eso si, matizó que en la actualidad no lo ve posible.
Asemtru
Ante esta situación, la asociación de empresarios considera poco acertada esta medida puesto que «muchos de nuestros empresarios y empresarias no se encuentran en situación de contratar teniendo a su personal sujeto a ERTE o estando al borde de la quiebra», según se detalla en un escrito. Por ello, se considera que las ayudas deberían ir encaminadas al mantenimiento de los puestos de trabajo para evitar la destrucción de empleo.
Además, se señala que se está recabando información y fundamentos en los que apoyarse y que puedan servir como argumento para que el Ayuntamiento pueda reconsiderar su postura. Asimismo, el colectivo está valorando otras acciones y formas de reivindicación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.