El alcalde pide que se quiten los cables visibles en la plaza Mayor
Patrimonio ·
Resalta que se hizo un fuerzo hace unos años y han vuelto a aparecer«Puedo ser flexible en cualquier cosa, menos en la historia y en el patrimonio de Trujillo. Ahí soy inflexible». Así lo manifestó ayer en rueda de prensa el alcalde, José Antonio Redondo, ante el cableado existente y visible en la plaza Mayor. Aseguró que hay una normativa sobre patrimonio que se tiene que cumplir, un hecho que es «innegociable». Gran parte de esos cables es de propiedad privada y, por tanto, lo deberá ocultar. Redondo también indicó que quizá haya alguno del Ayuntamiento. Por ello, se comprometió igualmente a que desaparezca de la vista.
Recordó que ya hace unos años se invirtió una gran cantidad de dinero, a través del Gobierno central, para ocultar todo ese cableado que había. Sin embargo, considera que en unos años «ha vuelto a aparecer por doquier y de varios colores». Ante esta situación, tiene claro que no es una cosa que quiera Trujillo y por ello, advirtió que se tiene que hacer un esfuerzo para eliminarlo. «Lo que hemos heredado del patrimonio lo tenemos que mantener».
Ordenanza
El mandatario trujillano avanzó igualmente que ya está lista la nueva ordenanza reguladora de la ocupación y usos de la vía pública para que se apruebe. Para ello, deberá volver a pasar por pleno. En esta normativa está incluida la regulación de las terrazas. El alcalde insistió en que esta norma es más flexible e interpretativa que la anterior. Una vez redactada, solo falta el último paso que es el visto bueno definitivo. Los encargados de su aplicación serán los ediles Manuela Ortega y Enrique Borrega.
El alcalde también dio detalles de la situación sanitaria en el municipio. En la actualidad, hay cuatro casos activos, todos ellos de una misma unidad familiar. Este hecho hace que la incidencia acumulada por 100.000 habitantes a los 14 días haya caído a los 110 casos, y a los 7 días se quede en 11 casos, según la Junta. Aunque los datos no son malos, apeló a la responsabilidad y a la prudencia de la ciudadanía. Añadió que ayer se hizo un nuevo cribado con pruebas PCR. Se realizaron 126 test, aunque había una posibilidad de poder hacer 300.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.