Borrar
José Antonio Redondo JSP

El alcalde pide que no se pierdan las tradiciones del Chiviri

componente afectivo ·

Demanda colaboración ciudadana para que todo salga lo mejor posible

Domingo, 17 de abril 2022, 07:41

Nadie duda de que hoy, domingo, es un día especial para la ciudad trujillana, puesto que se recupera la fiesta del Chíviri. Para el alcalde trujillano, José Antonio Redondo, este día supone un reencuentro con el pasado más inmediato, puesto que la última vez que se celebró nadie pensaba que iba a ocurrir lo que ha sucedido, como la pandemia y la guerra con Ucrania. También considera que supone un reencuentro con el pasado más remoto, que son los recuerdos que se tienen de esta fiesta, por ejemplo, con esos amigos y amigas de la juventud. Por ello, considera que esta fiesta, a pesar de lo que puedan pensar los visitantes de fuera, tiene un alto componente afectivo. «No nos quedemos solo en lo lúdico, de comer, beber, bailar y cantar», puesto que ese elemento afectivo pesa.

Como todo en la vida, el Chíviri se ha ido adaptando a los tiempos. A pesar de ello, Redondo pide que no se pierdan las tradiciones de esta jornada lúdica. «Que no se convierta en un macrobotellón y que sea una fiesta con encanto, declarada de Interés Turístico Regional». Matiza que la fiesta es del pueblo y quién debe decidir cómo la quiere. No obstante, tiene claro que «Trujillo sigue queriendo que el Chíviri sea Chíviri y que solo lo haya en Trujillo y no en otro lugar. Es uno y los trujillanos lo viven». Lo ejemplifica con esa tradición que ha ido pasando de generación en generación de mujeres, adultas y pequeñas, ataviadas con el refajo. Quizá considera que la fiesta que él vivió en su juventud era más entrañable y no había tanta gente. De hecho, con la gran cantidad de público que hay ahora no pueden hacerse los corros grandes de antaño.

Esfuezo

El alcalde, asimismo, reconoce que se hace un esfuerzo para que todo salga lo mejor posible. No solo se trata de la música y la orquesta, sino también de seguridad, limpieza, servicios, prestaciones sanitarias y Cruz Roja, entre otros aspectos, indica. No obstante, «no echamos cuenta, porque el objetivo es que todo salga lo mejor posible». Para ello también «se necesita la colaboración ciudadana». Tiene claro que este tipo de eventos funcionan bien dependiendo del número de usuarios y de su comportamiento social.

En este sentido, cree que la responsabilidad no solo tiene que estar presente en este día, sino siempre. «El respeto a los demás es fundamental». Por ello, asegura que Trujillo no quiere vándalos que lleguen a destrozar el patrimonio, la historia y la convivencia de la ciudad. A pesar de esta circunstancia, considera que la localidad está acostumbrada a celebrar eventos multitudinarios. «La gente suele venir a divertirse».

No obstante, no tiene dudas de que hay suficiente seguridad. Además de la Policía Local, se cuenta con efectivos de la Guardia Civil, «que colabora siempre con nosotros de forma entregada, incluso más de lo que pedimos». Asimismo, se ha aconsejado a determinados locales que tengan seguridad privada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El alcalde pide que no se pierdan las tradiciones del Chiviri

El alcalde pide que no se pierdan las tradiciones del Chiviri