La Feria Agroganadera se ha convertido, un año más, en el lugar de encuentro del mundo del campo. Así se ha demostrado con la presencia de numerosos profesionales del sector desde el pasado jueves y hasta ayer. Además, las naves del recinto ferial han contado con cientos de personas, grandes y pequeñas, sobre todo, el sábado, para poder disfrutar de los animales expuestos. Esta animación ha estado acompañada por una temperatura casi primaveral. Ante esta buena aceptación, el presidente del comité ejecutivo del certamen, Enrique Borrega, hace un balance muy positivo de la muestra.
Publicidad
Este dirigente, asimismo, destaca el desarrollo de las dos subastas llevadas a cabo, que han generado un volumen de negocio de 236.190 euros, una cifra superior a la de edición anterior, que obtuvo algo más de 174.000 euros. Borrega destaca que se ha adjudicado la mayoría de los ejemplares presentados, quedando muy pocos desiertos.
En la jornada de ayer, tuvo lugar la de vacuno que, como siempre, levantó una gran expectación, con numeroso público. Según fuentes de la Institución Ferial, tuvo un remate final de 191.320 euros, de los que se obtuvieron 72.440 euros en la subasta de hembras y 118.880, en la de machos. Llama la atención la puja de un toro limusín, que se adjudicó por 8.300 euros. En esta subasta, también participaron animales de la raza retinta, charolés y avileña-negra ibérica, además de la limusín.
La subasta de ovino, con la participación de la raza merina, se celebró el pasado sábado, que también estuvo muy animada. Obtuvo un remate final de 44.870, euros, de los que 32.880 euros se consiguieron en la puja de hembras y 11.990 en machos. En este caso, resaltó un lote de hembras que se adjudicó en 3.510 euros y un macho en 700 euros, resaltan fuentes de la organización.
Borrega reconoce que se han conseguido resultados «espectaculares», incluso mejor de lo esperado. Asimismo, considera que la respuesta de los ganaderos a este certamen ha sido muy buena, al llenar todas las naves. Reconoce que, además de las subastas, muchos de los participantes consiguen vender sus animales mediante los tratos directos.
Publicidad
Otra de las propuestas importantes en este certamen ha sido el Salón de la Carne de Calidad, que ha repartido numerosas degustaciones elaboradas por diferentes chefs, con el fin de fomentar esos productos con sellos de calidad. Todo ello se ha completado con los concursos morfológicos, las jornadas técnicas, así como la propia actividad de los expositores, dando a conocer sus productos.
El reto para 2024 es llevar a cabo la reforma del salón de actos de la institución ferial.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.