El aforo de la iglesia de San Martín queda limitado a unas 200 personas
pistoletazo de salida ·
Los actos religiosos de las fiestas, con la novena, comenzarán mañana, ya con la imagen de la Virgen de la Victoria en el altar de la iglesiaLas fiestas patronales deberían dar hoy el pistoletazo de salida, con la tradicional bajada, en procesión, de la imagen de la Virgen de la Victoria desde el castillo hasta la iglesia de San Martín, en la plaza Mayor. Sin embargo, la pandemia ha provocado que este tipo de actos se suspendan y solo se lleven a cabo los religiosos dentro del templo. No obstante, esta noche esa figura pétrea de la Patrona quedará situada en el altar de San Martín para presidir cada una de las actividades de estos días. Portará su corona de plata, excepto el día de la misa mayor, que llevará 'la del cincuentenario', que es como se la conoce.
Como ya ocurriera el año pasado, la Hermandad Virgen de la Victoria aplicará un protocolo anticovid, con sencillas medidas y recomendaciones para evitar posibles contagios. Con el fin de que todo transcurra con normalidad, se contará con personal de la entidad, como por ejemplo en los acceso a la iglesia. Asimismo, ya se ha pedido la colaboración de la Policía Local.
Como medida principal, será obligatorio el uso de mascarilla. Asimismo, se pide la aplicación del gel hidroalcohólico, tanto a la salida, como a la entrada del templo. Ante las actuales restricciones sanitarias, el aforo de la iglesia queda reducido a un 50 por ciento, según recuerda el presidente de la entidad, Javier Diz. Por tanto, podrán acceder alrededor de 200 personas. Con estas limitaciones, la idea es que en cada banco haya sentadas cuatro o cinco feligreses, con el propósito de asegurar la distancia de seguridad. Una vez llenos tanto esos bancos, como las sillas, no se podrán ocupar los pasillos. Terminados los actos religiosos, se pide que no se formen aglomeraciones.
Recorrido
Las entradas y salidas de la iglesia se podrán hacer indistintamente por las dos puertas existentes, excepto en dos actos. Tanto en la presentación de los recién nacidos a la Virgen, como en el besapiés del 4 de septiembre, se hará un recorrido de entrada y salida para evitar cruce de personas. Así se hizo el año pasado, con buen resultado.
Con estas medidas, se iniciará la novena ya mañana, en sus diferentes horarios. La solemne, un año más, contará con la participación de diversas agrupaciones musicales y artistas de la localidad. Javier Diz apunta que cantarán el grupo de Porta Coelí, el coro parroquial, además de la cantante local Carmen Tamayo, así como la Coral Troxiello y el coro de Santa María.
Además de estos preparativos, se sigue apuntando a los matrimonios que quieran participar en ese sencillo homenaje que recibirán los que han cumplido tanto este año, como el año pasado, las bodas de plata y de oro. Por ahora, hay inscritos alrededor del medio centenar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.