El grupo de acción local Adicomt ha tenido abierto el plazo durante un mes para poder presentar propuestas a una nueva línea de ayudas para el sector productivo de la comarca Miajadas-Trujillo. Su gerente, Mariví Vega, recuerda que ha sido una convocatoria exprés, ya ... que la ejecución y la justificación de la actividad subvencionada debe estar lista el 1 de febrero de 2025.
Detalla que, a pesar de ese corto plazo, se han presentado 32 solicitudes, que puede suponer una inversión de casi 2,4 millones de euros en la zona.
Vega detalla que se tiene un crédito para esas ayudas de 800.000 euros. No obstante, se podría ampliar hasta un máximo de 960.000 euros, siempre que haya demanda y fondos, como es el caso. Para ello se necesita el permiso de la Junta de Extremadura. En este sentido, avanza que, si todas las empresas completan los expedientes y tienen el visto bueno a sus proyectos, se ascendería a una ayuda total de 870.000 euros. «Eso quiere decir que habría que pedir incremento de crédito para esta convocatoria y se podría llegar con la subvención a todas las empresas que han presentado la solicitud, siempre que cumplan con los requisitos», remarca la gerente.
Entre los proyectos presentados, están los vinculados con hostelería, con empresas de servicio como clínicas, así como con la modernización del comercio, además de almacenes de confección y propuestas relacionadas con empresas de construcción. Además, en el sector agroalimentario, hay una almazara, empresas de servicios agrarios y embutidos. Casi el 75 por ciento de esas propuestas pertenece a Miajadas y Trujillo.
La intención de Adicomt ahora es intentar resolver lo antes posible esos expedientes para que las empresas sepan si van a recibir esa ayuda y puedan empezar sus proyectos también lo antes posible. Para ello, Vega pide a los promotores que completen su documentación en el menor tiempo posible. Recuerda que las actuaciones o inversiones deben empezar una vez entregada la solicitud y los técnicos de la agrupación comarcal hayan realizado el acta de no inicio de la inversión. Esta dirigente incide en que el límite de las ayudas es de 100.000 euros o hasta el 60% de la inversión total en obra civil y de 70.000 euros o también hasta el 60% en maquinaria y equipamiento.
Esta convocatoria ha sido una de las últimas del programa de Desarrollo Rural 2014-2022. Si quedasen fondos, se podría abrir otra nueva convocatoria exprés. Y es que, a 30 de junio de 2025, todas las subvenciones deben estar financiadas y pagadas, añade la respecto. Avanza que ya se está trabajando en el nuevo programa para el próximo periodo.
Además de esa convocatoria de ayudas, Adicomt continúa dinamizando en el territorio el proyecto de formación en competencias digitales para la ciudadanía. Gracias a ello, se están impartiendo diferentes acciones formativas. Además, detalla que cualquier colectivo interesado puede solicitar esa formación gratuita, que tiene una duración de 7,5 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.