

La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo (Adicomt) ha ayudado a que se ejecuten en los últimos años 312 proyectos, de los que 172 son empresariales y 140 de administraciones locales y entidades sociales. Todo ello ha supuesto una inversión de más de 10 millones de euros. Además, ha organizado 1.702 horas de formación, con 33 acciones, con una participación de 814 personas, en su mayoría mujeres.
Estos son algunos números que resume la gestión realizada por este grupo de acción local con el programa de 'Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014-2020', que todavía sigue vigente. Asimismo, estos datos fueron expuestos en la asamblea de esta entidad que se celebró el sábado. Además, casi el 70 por ciento de la inversión total proviene de autónomos y sociedades civiles o mercantiles. También destaca la inversión hecha por las entidades públicas que sobrepasa los 1,7 millones, así como el algo más del millón de euros del grupo de acción local. Con todas estas iniciativas, se han consolidado 544 puestos de trabajo en el territorio, según Adicomt.
Estos números ahora se pueden aumentar, ya que Adicomt ha abierto una nueva línea de ayudas, destinada a los ayuntamientos, con un total de 865.000 euros. Las entidades locales tienen tres líneas para llevar a cabo sus proyectos: servicios para la economía y la población rural, renovación de poblaciones rurales y mantenimiento, recuperación y rehabilitación.
En la asamblea del sábado se aprobó además una modificación de estatutos de la asociación para adaptarlo a la normativa.
Junto a este encuentro, la entidad comarcal, a través de una empresa, realizó dos talleres para ayudar al diseño de la nueva Estrategia Participativa que abarca desde 2023 al 2027. En uno de ellos participaron representantes municipales y en otro, representantes de colectivos sociales y empresariales que asistieron a esta asamblea, que está compuesta por 97 personas. De este encuentro ya se sacaron algunas propuestas.
La intención es seguir haciendo talleres sectoriales. De hecho, este viernes habrá uno en el palacio Obispo Solís de Miajadas, basado en la economía circular, sector agrario y agroindustria. A lo largo de este mes, igualmente, se realizarán otros dos en Trujillo y uno en Ibahernando. Asimismo, se ha habilitado una encuesta en redes sociales, con el fin de lograr la implicación de todas las personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.