El Ayuntamiento celebró durante varios años el Festival del Mical, con el fin de fomentar el turismo ornitológico y de naturaleza, además de potenciar la concienciación sobre la conservación del cernícalo primilla, muy presente en el municipio. Sin embargo, a raíz de la pandemia, se dejó de llevar a cabo.
Publicidad
Ahora, el grupo de acción local Adicomt ha cogido el testigo para retomar esta conmemoración. De este modo, ha promovido la puesta en marcha del Primilla Birding Festival, que tendrá lugar el 31 de mayo en la ciudad trujillana. Uno de los técnicos de la entidad comarcal, Fernando Yuste, reconoce que había inquietud por retomar esta iniciativa. Por este motivo, Adicomt ha intervenido para satisfacer una necesidad que se había detectado, señala.
La intención con este nuevo evento es seguir la línea de promocionar las aves como un producto turístico en el territorio. «En este caso se hace en torno a un ave emblemática en Trujillo, como es el cernícalo primilla, que está en peligro y requiere conservación», sostiene Yuste. La programación diseñada para este día cuenta con los especialistas trujillanos en la materia Miriam Avís y Jesús Porras. Incluye charlas, talleres y rutas.
La iniciativa echará a andar a las 10.00 horas, con una jornada técnica para hablar de la importancia de las aves en la comarca Miajadas-Trujillo. Tendrá lugar en el Palacio de los Barrantes Cervantes. Durante este tiempo, habrá exposiciones y charlas con diferentes temáticas, como la conservación de las aves en el territorio, además de las nuevas tecnologías aplicadas a la conservación e ideas que se están poniendo en marcha por parte de jóvenes en relación con las aves. Esta jornada también incluirá un reconocimiento especial y la entrega de unos premios a escolares.
Este programa también contará con la ruta teatralizada 'Érase un ave', que recorrerá la parte antigua de la ciudad. Además, se ha diseñado la ruta nocturna 'Estrellas, aves nocturnas y otros seres de la noche'. Todo ello se completará con tres talleres en horario de tarde. Uno de ellos será Pájaros de barro, dirigido por Belén de Miguel, y que se desarrollará en el centro iNovo. Otro versará sobre Huellas y rastros, coordinado por Luisa Avenza, y un tercero se titula Pajaritos escaladores, que se ubicará en el rocódromo. Durante la tarde, además, se situará un punto de observación para ver los primilla en el silo.
Publicidad
Esta novedosa propuesta será presentada a principios de la próxima semana para ofrecer todo tipo de detalles.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.