Adicomt pondrá en marcha varias acciones durante el mes de octubre englobadas en el proyecto de participación 'Implicando-T'. Se tratan de jornadas dirigidas a distintos sectores de la población.
Tres de ellas se llevarán a cabo en Trujillo. La primera será el 1 de octubre. En este caso, se hablará sobre los puntos de interés ornitológico (PIO). Para ello, se ha convocado al foro de empleo, empresa y formación', compuesto por empresarios, emprendedores y agentes formativos. Personal de Adicomt señala que ya se tienen identificados distintos puntos importantes de avistamiento de aves para el visitante. Con este encuentro, se trata de que profesionales del sector aporten sus ideas sobre esos puntos y los aumenten, si fuera necesario. Este encuentro también servirá para debatir la forma de promocionar esos PIO. Se ha convocado a unas 40 personas, entre representantes de los ayuntamientos, profesionales del sector , así como personal de la oficina de Turismo de Trujillo y al agente forestal de la zona.
Otra jornada en la ciudad trujillana tendrá lugar el 15 de octubre. Se titula 'Custodia del territorio. El berrocal trujillano'. Esta iniciativa está basada en un proyecto que engloba un conjunto de estrategias para el uso adecuado y equilibrado de los recursos naturales. En esta ocasión, se aplicará al berrocal. Para ello, se quiere dar a conocer el potencial turístico de este espacio natural, en ocasiones, poco conocido fuera de la ciudad. Además, se pretende preservarlo de agresiones y abusos. Fuentes de la organización recuerdan que este espacio también cuenta con un rico patrimonio que hay que proteger. A esta jornada acudirán expertos del sector.
La última actividad programada este mes en la ciudad trujillana será el taller para el desarrollo del club del jamón. Tendrá lugar el 29.
Otras dos jornadas se llevarán a cabo en Miajadas. La primera, con el nombre de 'Adolescencia y familia' será el 10 de octubre. Está destinada al foro de igualdad de oportunidades, que engloba a las asociaciones de mujeres de la zona. Con esta propuesta se orientará sobre las pautas a seguir para mejorar el comportamiento de los jóvenes. También se hablará del reparto equitativo de las tareas domesticas, así como de la importancia de los juegos tradicionales y del abuso de los dispositivos como móviles y videoconsolas. Se contará con la participación de las agentes de Familia de la Mancomunidad Zona Centro.
La última jornada que se desarrollará en la localidad miajadeña está dirigida al tejido asociativo y juvenil de la comarca. Será el 19. Para ello, se contará con la colaboración de la Asociación Juvenil Ajoval. Se realizarán talleres y mesas redondas con el objetivo de que los participantes conozcan el trabajo desarrollado por ese colectivo y lo puedan aplicar al territorio.