Tras los distintos actos festivos arranca la programación
cultural 'Otoño 2011' organizada por el Ayuntamiento de Trujillo, junto
con la participación de diferentes agrupaciones. Esta oferta cultural
está condicionada por la precaria situación económica del Consistorio,
así como por la disponibilidad de espacios. «Tenemos instalaciones
reducidas para hacer grandes eventos», apunta el edil delegado, Julio
Bravo.
La programación estará centrada en el teatro y la música,
además de exposiciones y jornadas divulgativas de distinto tipo. La
actividad arranca el 7 de octubre con la muestra de pintura del joven
artista Carlos Durán, titulada 'Vestigios relegados'. La exposición, que
tendrá lugar en el palacio Barrantes Cervantes, está organizada por la
Fundación Obra Pía de los Pizarro. Esta entidad también llevará a cabo
la jornada 'Francisco de Orellana y la nueva frontera' el 19 de octubre.
El teatro tendrá un gran peso en la oferta cultural
diseñada para este trimestre. La primera compañía que se subirá al
escenario del Gabriel y Galán será Suripanta Teatro para interpretar
'Torero' el 15 del próximo mes. Según el concejal de Cultura, tiene un
gran éxito de crítica.
Octubre se completará con un espectáculo para el público
infantil. El 21 tendrá lugar 'Showlandia', donde habrá malabares, magos,
payasos y un sin fin de actividades.
Las artes escénicas continuarán en noviembre con dos
funciones. La primera tendrá lugar el 5 con el grupo comarcal 'Vergüenza
ajena', que interpretará 'Mucho ruido y pocas nueces', un texto de
Shakespeare adaptado por Vicente Cortijo. Una semana después, se subirá a
las tablas del teatro municipal la compañía 'Al revés producciones'
para interpretar 'La última copla'.
El edil destaca que uno de los platos fuertes de este
apartado teatral llegará el 6 de diciembre con 'Dos hombres solos sin
punto com...ni na', comedia que será defendida por Distribución Teatral
Maribel Mesón. Julio Bravo asegura que esta función, allá por donde va,
es un gran éxito. Prueba de ello es que ha tenido más de 300.000
seguidores y en Málaga colgó el cartel de no hay billetes.
En la vertiente musical destaca el recital de flamenco
que ofrecerá Miguel Tena el 19 de noviembre, en el marco de la Feria
Agroganadera de Trujillo. Con esta actuación, se pretende revitalizar
esta muestra. Además, como en otras ediciones, no faltará el concierto
de la banda municipal de música. Esta agrupación también participará en
la XVI Semana Cultural del Club Taurino Trujillano, que se desarrollará
del 27 al 29 de octubre. Entre otros invitados, los aficionados a los
toros podrán contar con la presencia del matador placentino Juan Mora.
Los organizadores le entregarán el trofeo del club como triunfador de la
temporada 2010. Además, habrá diversas conferencias.
La programación cultural recoge, así mismo, una
exposición en el Conventual de San Francisco, organizada por el
CETA-CIEMAT. Se tata de la muestra titulada 'Entre molécula. Año
internacional de la Química 2011. CSCI'.
Junto a estas iniciativas, continuarán las actividades
periódicas, ya tradicionales en el municipio, como puede ser las
sesiones de club de lectura todos los miércoles, dirigidas por Daniel
Casado. Como novedad, Trujillo contará con un encuentro de los clubes
de lectura de Extremadura, en donde participará un escritor de
relevancia nacional. Todo ello se completa con las proyecciones del
planetario del CETA-CIEMAT, que se realizarán los viernes y los sábado.
El concejal de Cultura recuerda que, gracias a la
colaboración y participación de distintas instituciones de la localidad,
se «puede hacer más con menos». Matiza que algunas actuaciones están
recogidas en la Red de Música y Teatros de Extremadura. Este hecho hace
que esos espectáculos estén subvencionados, en gran medida, por el
Gobierno de la región.