Acto con motivo del día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Reinvidicación ·
Fue en las puertas del Ayuntamiento y estuvo organizado por la Oficina de Igualdad, junto con el ConsistorioLas puertas del Ayuntamiento fue el lugar elegido para mostrar la repulsa contra las agresiones machistas, en cualquiera de sus formas. Se hizo ayer, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un sencillo acto, organizado por la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad y el Consistorio. Participaron integrantes de partidos políticos, trabajadores municipales, así como ciudadanos particulares.
En este acto, la concejala de Servicios Sociales, Marisa Fernández, leyó un manifiesto elaborado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura. En ese texto, se recordó que ya son más de 1.000 mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde que se comenzaron a registrar sus nombres. Por ello, «un 25 de noviembre más volvemos a recordar que esta siniestra estadística está acompañada de otras igualmente siniestras», dijo. Ejemplo de ello es que la violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres tan grave como el cáncer o que solo el 52 por ciento de las mujeres casadas o que vive en pareja decide libremente sobre las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y la salud sexual.
Fernández también destacó que tiene que habar 365 días de activismo. También puso de manifiesto en esa lectura la necesidad de tejer alianzas y complicidades. «Nada alimenta más la violencia como el silencio, la mirada esquiva y huidiza, el miedo y el no querer saber». En este manifiesto, además, se destacó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, sancionado en 2017 en las Cortes Generales, Además, se lanzó un reto, como es ese activismo contra la violencia machista con el objetivo de que «0 a partir de ahora», añadió.
Antes de esta lectura, una de las responsables de la Oficina de Igualdad, Teresa García, recordó que, en esta jornada, se reivindica la eliminación de todo tipo de violencia a la mujer, como puede ser la trata de niñas, la mutilación genital femenina, así como los micromachismos que sufren las mujeres cada día.
El acto terminó con un minuto de silencio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.