La Academia de Extremadura celebra hoy su día en su sede, el palacio de Lorenzana
conmemoración ·
Esta primera edición del 'Día de las Letras y las Artes' se dedicará al constructor del puente de Alcántara, Cayo Julio LacerLa directora de la Real Academia de Extremadura, María del Mar Lozano Bartolozzi, define la jornada de hoy como «si fuera el cumpleaños de la institución». Posiblemente será algo muy parecido, aunque no haya ni velas, ni tarta. No obstante, no faltará la celebración, además de amigos, en este caso, amigos del mundo de la cultura, junto a actividades.
Todo ello se debe a la conmemoración del 'Día de las Letras y las Artes de Extremadura', en su primera edición, que tendrá lugar en la sede, el palacio trujillano de Lorenzana, que abre sus puertas por primera vez al público desde que se inició la pandemia para acoger un acto de estas características. Así, además, se cumple una de las acciones recogidas en el programa cuando Lozano se presentó a la dirección de la institución regional.
La idea, asimismo, es que esta celebración se repita cada año, el sábado más cercano al 6 de junio, que es cuando se promulgó el Real Decreto de creación de la Academia extremeña. El objetivo es que «se hable de la entidad, que se organicen actividades y que la institución comunique sus objetivos, sus pretensiones a la sociedad», explica la dirigente.
Este día también debe servir para acercar la Real Academia de Extremadura a la ciudadanía. Por ello, una forma será la realización de una jornada de puertas abiertas de su sede, para mostrar algunos de sus llamativos espacios. Eso sí, este año no se ha querido hacer, debido a la pandemia. No obstante, la conmemoración de hoy contará con dos propuestas, en las que podrá asistir público con un aforo restringido.
Un personaje vinculado
Según Lozano, el planteamiento es que este día esté dedicado a un personaje, a través del cual se llevará a cabo al menos una conferencia. No se trata de quedarse solo ahí. Si se cumplen las previsiones, alrededor de esa figura relevante, se plantearán otras acciones a lo largo del año.
En esta ocasión, el día de hoy está dedicado al constructor del puente romano de Alcalá, Cayo Julio Lacer. La presidenta recuerda que esta estructura es actualidad, ya que pronto comenzará su 'jubilación', ante el proyecto de construcción de un nuevo puente. Además, se trata de un monumento fundamental del patrimonio extremeño. Con estos condicionantes, la conferencia prevista versará sobre 'El puente romano de Alcántara, vigía de la Romanidad', impartida por José María Álvarez. Esta actividad se completará por la tarde, con la presentación de los nuevos títulos de la colección 'Extremadura' del grupo editorial Sial Pigmalión.
Además, en otoño, tanto el Museo de Cáceres como el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo acogerán la exposición 'El legado de Roma, el puente de Alcántara ante el tercer milenio'. También hay previstos unas jornadas de patrimonio de las obras públicas vinculadas a este puente. Ambas actividades contarán con el apoyo de la Junta.
Más actos relevantes
La presidenta de la institución cultural reconoce que el día de hoy se debe convertir en una jornada fundamental en el calendario anual. No obstante, hay otros actos relevantes, como la toma de posesión de los académicos electos. Una de las que está pendiente de esa toma de posesión es Trinidad Nogales. También es importante para la institución la inauguración del curso académico, que se hará este año en octubre en Badajoz.
La directora, igualmente, resalta que se seguirán realizando otras actividades con gran tradición, como son las jornadas de humanismo que tendrán lugar en octubre, además de una bienal de arquitectura.
Con este tipo iniciativas, el fin último es «continuar con el trabajo de promover la investigación, la discusión y el patrimonio», sin olvidar ese carácter consultivo que tiene la Academia deExtremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.