La polémica se genera en la plaza mayor. J. S. P.

Abren expedientes disciplinarios por no cumplir con la ordenanza de terrazas

Viernes, 29 de agosto 2025, 18:20

La polémica está servida. La Policía Local ha abierto expedientes disciplinarios a diferentes establecimientos hosteleros de la ciudad por incumplimiento de la normativa de terrazas, que recientemente entró en vigor. Las actuaciones policiales vienen provocadas por requerimientos de responsables de establecimientos hosteleros y denuncias verbales realizadas, según ha podido saber este diario.

Publicidad

El conflicto surgió el 27 de agosto. La Asociación Empresarial de Trujillo (Asemtru) detalla, a través de una nota de prensa, que en la noche de ese día varios agentes de la Policía Local se personaron en diversos establecimientos hosteleros para requerirles la presentación de licencias de ocupación de la vía pública.

Ante esta actuación, el colectivo empresarial manifiesta su preocupación. Por este motivo, ha solicitado una reunión urgente con el Ayuntamiento para pedir explicaciones, defender los intereses de los asociados y proponer medidas de coordinación que eviten futuras situaciones similares, según el escrito. Ese encuentro tendrá lugar el lunes a las 10:30 horas.

Desde Asemtru se detalla igualmente que, conforme a la nueva ordenanza municipal publicada a comienzos de año, los empresarios han presentado en tiempo y forma sus solicitudes de actuación para la instalación de terrazas, «encontrándose actualmente en proceso de tramitación por parte del Ayuntamiento». Asimismo, se incide en que esa actuación policial ha generado una innecesaria inquietud entre los empresarios del sector, cuando se está en un periodo de espera administrativa. No obstante, «en todo momento se han mostrado voluntad de cumplimiento y colaboración institucional». Fuentes cercanas al Ayuntamiento insisten en que la actuación vino ante el requerimiento de empresarios.

Desde este colectivo empresarial, además, se subraya el compromiso que se tiene con el cumplimiento normativo, la convivencia ciudadana y el desarrollo económico local. Además, «seguirá trabajando para que el diálogo y la colaboración entre instituciones prevalezcan sobre cualquier enfoque coercitivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad