Borrar

Abierto el plazo para el envío de trabajos para los Coloquios Históricos de Extremadura

En marcha ·

Esta edición está dedicada a José María Gabriel y Galán, en el 150 aniversario de su nacimiento

Jueves, 18 de junio 2020, 08:30

La maquinaria de la XLIX edición de Coloquios Históricos de Extremadura continúa en marcha, a pesar de la pandemia. Su celebración está prevista del 21 al 27 de septiembre. En esta ocasión, este evento cultural estará dedicado a José María Gabriel y Galán, en el 150 aniversario de su nacimiento.

Hecho el trabajo de difusión por parte de los organizadores, ahora se ha abierto el plazo de recepción de trabajos de investigación, que terminará el 15 de agosto. Con el fin de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, se pide que ese envío solo se haga a través de Internet, así como el envío de todo tipo de datos y no utilizar ni papel ni sobre. De este modo, se evita que se pueda propagar el coronavirus. El correo electrónico es coloquioshistoricosdeextremad@gmail.com.

Salvo que haya cambios por crisis sanitaria, el funcionamiento de esta iniciativa será parecida a años anteriores. Asimismo, se contará con los mismos premios, que son el de Xavier de Salas, a jóvenes investigadores, el de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, para el mejor trabajo sobre la Conquista o colonización de América, así como el del CPR 'Pedro Oliva', para la mejor ponencia basada en la historia de la educación en Extremadura. También está premio especial, relacionado con la temática de los Coloquios. Todos ellos están dotados con 300 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Abierto el plazo para el envío de trabajos para los Coloquios Históricos de Extremadura