
2021 debería ser año de realidades de proyectos ya anunciados a lo largo de 2020
Alternativas ·
Piscina climatizada, residencia de mayores, circuito BTT o mejora de vías son alguna de las propuestasAlternativas ·
Piscina climatizada, residencia de mayores, circuito BTT o mejora de vías son alguna de las propuestasSi 2020 fue un año de anuncio de diversos proyectos a pesar de la pandemia, 2021 debería ser un año de realidades. Algunas de esas propuestas podrían ejecutarse por completo y otras, al menos, deberían comenzar a ver la luz. No obstante, el concejal de Obras, Planes y Proyectos, Raúl Gómez, prefiere ser cauto y matiza que todo dependerá de la evolución de la pandemia.
Quizá, los proyectos más sonados son dos promesas electorales de las que se lleva hablando de principio de legislatura. Se tratan de la puesta en marcha de la piscina climatizada y de la archidemandada residencia de mayores en Huertas de Ánimas.
La primera tiene asignada, desde final de 2020, una subvención para la instalación de placas solares en su cubierta, que tendría que materializarse en los próximos meses. A partir de ahí, deberían continuar otros trabajos. La construcción de la residencia de mayores debería comenzar este año con la primera fase en lo que se refiere a la parte que le toca al Ayuntamiento, para seguir con los trabajos subvencionados con los fondos Edusi. Gómez cree que 2021 se debe dar un impulso a estos proyectos.
Este concejal sostiene igualmente que debería ser una realidad el prometido circuito BTT en los aledaños del campo de fútbol Julián García de Guadiana, tan demandado por la asociación ciclista Francisco Pizarro. Cuenta con una subvención de Adicomt. Todo ello debería unirse a la sustitución de redes de abastecimiento en vías principales de la ciudad, además de terminar alguna de las obras que están comenzadas, como es la avenida de Miajadas.
Para primavera, además, están previstas obras en la calle Margarita de Iturralde y Clodoaldo Naranjo, en pleno centro de la ciudad. Raúl Gómez también resalta que quiere comenzar cuanto antes con la redacción del proyecto de una instalación deportiva más un parque en el terreno que hay junto a la rotonda de la carretera de La Cumbre. También están pendientes algunas mejoras en las piscinas municipales.
Para este año, igualmente están proyectadas intervenciones en el patrimonio. Una de ellas es la recuperación del tramo caído del paseo de ronda hace unos meses. Ya el alcalde, anunció que había una subvención de la Junta para estos trabajos. Asimismo, se espera que también se ejecuten mejoras en la muralla de la albacara del castillo. En este caso, se cuenta con una ayuda del programa 1,5 por ciento Cultural del Gobierno Central. Otra de las apuestas es la remodelación de la oficina d turismo para convertirla en comarcal. Ocupará tanto las dependencias actuales, como el resto de locales aledaños, propiedad municipal. Se llevará a cabo a través del programa Diputación Desarrolla.
Otro de los proyectos importantes para la ciudad será la construcción del parque de bomberos, por parte de la Diputación de Cáceres. Supondrá una inversión de 2,76 millones de euros. Ya, desde la Institución provincial se detalló que la previsión es que este año se inviertan 1,6 millones de euros y algo más del millón en 2022, para que se convierta en una realidad. Se trata de una vieja reivindicación de hace años de la población trujillana.
Otra intervención importante que podrían comenzar a ver la luz este año es la reforma del centro de menores Francisco Pizarro, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros. Ahora, acaban de comenzar los trámites necesarios para la adjudicación de estas obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.