Borrar
Recogida de alegaciones por parte de integrantes de la plataforma vecinal. HOY

Más de 20.000 alegaciones contra el parque eólico de Conquista de la Sierra

movimiento vecinal ·

La Plataforma Zona Villuercas Oeste continúa con su oposición contra los aerogeneradores proyectados en la comarca trujillana

Domingo, 12 de septiembre 2021, 10:55

La 'cruzada' de la Plataforma Zona Villuercas Oeste contra los parques eólicos que quiere construir Iberdrola en la comarca trujillana continúa. Este movimiento vecinal ya presentó alegaciones en los plazos estipulados por la Junta contra los parques eólicos proyectados en los términos municipales de Garciaz y Madroñera.

Ahora, ha sido el turno a las alegaciones contra los aerogeneradores que se quieren instalar en la zona de Conquista de la Sierra. Fuentes de esta agrupación recuerdan que también afectan en este caso a terrenos de Garciaz y Madroñera, así como Zorita y Herguijuela. En total, se han presentado más de 20.000.

La mayoría de esos documentos ha seguido el mismo formato. De este modo, se incluyen 17 alegatos diferentes relacionados con el estudio de impacto ambiental y otros 13, con la autorización administrativa previa. Son argumentos muy parecidos a los que ya se dieron con las alegaciones presentadas contra los proyectos de los parques eólicos de Garciaz y Madroñera.

Razones

Entre otros razonamientos, se recuerda la alta sensibilidad paisajística de la zona, teniendo en cuenta diferentes indicadores. Además, se resalta que el parque eólico de Conquista de la Sierra forma parte geográfica y ecológicamente de un todo con la Sierra de Pedro Gómez, cuya cima se situaría a 5 kilómetros de estos aerogeneradores. Se trata de una zona de una gran riqueza tanto de fauna, como de flora. Por tanto, sería «un despropósito y un grave error», la instalación de estos molinos, con «nefastas» consecuencias para la zona, según las alegaciones.

Además, se considera que se haría un daño ecológico a un espacio declarado zona de especial conservación de la Red Natura 2000. Igualmente, se defiende que los trabajos que se tienen que llevar a cabo con la apertura de viales y caminos supondría un gran daño sobre el terreno. Todo ello estaría unido al impacto visual, ya que supone la colocación de estructuras de gran tamaño, con grandes aspas.

Fuentes del movimiento vecinal resaltan, una vez más, el apoyo recibido por la ciudadanía. No solo han llegado alegaciones de vecinos de la comarca, sino también de emigrantes que viven en distintos puntos de España e, incluso, en el extranjero.

Otras acciones

Además de la gestión de 40.000 alegaciones entre todos los proyectos, representantes de esta plataforma vecinal llevan varios meses dando información y charlas para aclarar lo que, desde su punto de vista, supondrían estos parques eólicos para la zona. «Atentan contra nuestro patrimonio y diversidad natural, amenazando con destruir nuestra sierra y bosques, casi únicos en la Península», insisten. Para ello, se ha contado con la colaboración de expertos en diferentes ámbitos. Ahora están presente en mercadillos para continuar ofreciendo información.

También han realizado diversas protestas. Igualmente se ha solicitado reuniones con representantes de los partidos políticos de la región, aunque todavía no han recibido respuesta. La intención es continuar con iniciativas y estar atentos a los trámites que se lleven a cabo con el objetivo de paralizar estos proyectos, añaden desde la agrupación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 20.000 alegaciones contra el parque eólico de Conquista de la Sierra

Más de 20.000 alegaciones contra el parque eólico de Conquista de la Sierra