
1.000 pestiños y 90 kilos de sardinas para despedir el carnaval
fin ·
El particular 'sepelio' se reducirá a un acto en la plaza Mayor, que se celebra este año tras el festejo taurino de la tardefin ·
El particular 'sepelio' se reducirá a un acto en la plaza Mayor, que se celebra este año tras el festejo taurino de la tardeNecesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 21 de febrero 2023, 10:24
Durante cuatro días, de cinco a ocho de la tarde, seis componentes de la agrupación han estado dedicadas a la elaboración de un total de 1.000 pestiños. Mientras que unas hacían la masa, otras le daban forma para que el resto de compañeras terminase el proceso. Estos dulces se unirán a los 100 litros de chocolate y a 90 kilos de sardinas asadas, que se realizarán al momento.
Por tanto, todo está preparado para que, si el tiempo lo permite, se lleve a cabo esta tarde el tradicional entierro de la sardina y la degustación de todos estos productos. Como novedad, se llevará a cabo tras el festejo taurino, previsto para las 16.30 horas.
Una de las responsables de la entidad organizadora, Ana Belén Cáceres, apunta que, con el encierro y la capea, se ha decidido no hacer el desfile, que solía salir desde la Alberca. Ante este hecho, solo habrá un acto en la plaza Mayor sobre las 19.15 horas, para proceder a la quema de la sardina, con su ataúd, elaborada este año por Tomás Casillas. Esta actividad, típica de carnaval, estará acompañada por un grupo de unas 20 personas vestidas de negro. «Estamos abiertos a todos aquellos que quieran participar», apunta esta responsable.
Cáceres reconoce que esta iniciativa, que se recuperó en 2015, cada año tiene más aceptación. Así también se da respuesta al trabajo que realizan las responsables. Detalla que, además de la elaboración de los productos para la degustarlos, hay que pedir la colaboración a entidades privadas, con el fin de abaratar los costes. En esta línea, el pasado sábado, las dirigentes del colectivo elaboraron y pusieron a la venta bocadillos, con una buena respuesta del público. Se vendieron 200. Estas propuestas se completan con la organización de cine infantil, que suele ser en la última parte del año.
Ahora, ya con todo listo, se confía en que el tiempo respete la actividad. Si lloviera mucho, se dejaría para mañana miércoles. Esta asociación del Entierro de la sardina también estuvo involucrada, un año más, en el concurso de comparsas celebrado el domingo. El grupo contó con 26 integrantes disfrazados. Cáceres detalla que los trajes, hechos a mano, fueron realizados por las responsables de la entidad.
Ante este hecho, especifica que este tipo de trabajos comienzan en octubre para preparar la cabalgata de Reyes. Una vez que pasan los Magos de Oriente, se continúa con los preparativos del entierro de la sardina y de los trajes de la comparsa. Además, semanas antes de carnaval, los participantes se reúnen para preparar los bailes del desfile.
La programación carnavalera de hoy también cuentat con una capea paa mujeres, con su encierro, esta mañana, además del festejo taurino esta tarde. El carnaval se despide con el entierro de la sardina, aunque el centro de mayores continuará con otras actividades vnculadas a esta fiesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Radiografía del Duque de Lerma, así es el edificio más alto de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.