El IES Turgalium pone en marcha su servicio de mediación de conflictos
Ya, el curso pasado, un grupo de docentes y alumnos se formó en esta materia para poder arrancar con la novedosa prestación
Javier Sánchez Pablos
Miércoles, 5 de octubre 2016, 06:26
El IES Turgalium arrancó, el pasado curso, la primera fase del novedoso proyecto de servicio de mediación para la resolución de conflictos. Para ello, se formó un grupo de docentes y alumnos. Ahora, la intención es que se ponga en marcha esta apuesta. La coordinadora de esta iniciativa, Gloria Salvador, explica estas primeras semanas del curso escolar se están empleando para formar a los nuevos docentes que se han unido al proyecto, así como a algunos estudiantes. Además, se está adecuando una sala. La intención es dotarla con algunos elementos para que sea acogedora y nada fría.
Otro de los pasos inmediatos es volver a dar difusión de este proyecto al alumnado, en las horas de tutoría de cada curso. También se realizarán charlas y panales informativos. Esta coordinadora recuerda que este servicio lo tienen que solicitar los alumnos. A partir de ahí, se estudia el caso. Si se considera que es mediable, se nombra un mediador. Esa figura será ocupada tanto por un profesor y como por un alumno. A partir de ahí, se darán las pautas necesarias para intentar llegar a un acuerdo. «Nosotros no tomamos la decisión por ellos, les damos las guías para resolver los conflictos». Este servicio se puede llevar a cabo entre alumnos o entre estudiante y profesor. Recuerda que las dos partes tienen que estar de acuerdo para recibir esa prestación.
La intención es que se ponga en marcha, ya de una forma definitiva, dentro de dos o tres semanas, tras ofrecer la información oportuna. Junto a esa difusión, se trabajará qué es un conflicto mediable y cómo se puede resolver. Esta coordinadora reconoce que la conflictividad en el instituto es baja. A pesar de ello, ocurren casos que se pueden solucionar. Mediante este proyecto, igualmente, se pretende guiar a los alumnos «para que ellos sepan resolver sus propios conflictos».
Matiza que hay determinados problemas que no se podrán tratar en el servicio de mediación, como son los relacionados con violencia. En este caso, se tomarán otras medidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.